
Como crear artículos de Blog indetectables con ChatGPT usando GPT-4
Como crear artículos de Blog indetectables con ChatGPT usando GPT-4
Como la tecnología sigue avanzando a un ritmo exponencial, es hora de aprovechar las últimas herramientas y técnicas para mejorar nuestra creación de contenidos. Una de estas innovaciones es la Inteligencia Artificial (IA), que puede automatizar muchos procesos y facilitarnos la vida de innumerables maneras. La IA se ha vuelto accesible a casi todo el mundo, lo que significa que ahora puedes crear artículos de blog de calidad con la ayuda de la IA.
En este artículo, exploraremos las ventajas de utilizar la IA para la creación de artículos de blog y su incorporación al proceso de creación de contenidos. También daremos consejos y técnicas para crear un artículo de blog generado por IA que sea atractivo, informativo y adaptado a la voz de tu marca.
1. Elige una herramienta de creación de contenido con IA que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Cuando se trata de implantar la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de contenidos, una de las mejores cosas que puedes hacer es elegir una herramienta de redacción de IA que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Con tantas herramientas de IA disponibles en el mercado, puede resultar difícil determinar cuál se adapta mejor a tu negocio. Dependiendo de lo que necesites, algunas herramientas de escritura de IA tienen un precio elevado, mientras que otras son más accesibles. Es importante saber qué quieres que haga la herramienta y cómo piensas utilizarla para crear artículos de blog con eficacia. ¿Quieres que la herramienta corrija? o ¿necesitas una herramienta que te proporcione ideas para tu artículo de blog? Tómate tu tiempo, investiga las distintas herramientas de escritura de IA disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto: esto podría ayudarte a mejorar el proceso de escritura de artículos de blog.
Al momento de escribir este artículo, hay miles de herramientas de creación de contenido con IA, muchas de las cuales las puedes encontrar en sitios como:
- https://theresanaiforthat.com/alphabetical/
- https://www.futurepedia.io/?sort=new
- También puedes usar ChatGPT o herramientas que usen LLMs como GPT-3, o GPT-4
Ahora también, si ya eres estudiante de nuestra Academia Skill Domination, tienes acceso a nuestra DominatorAI sin costo adicional, al inscribirte a nuestros cursos o comprar nuestros productos.
2. Decide un tema e investígalo a fondo.
Si estás pensando en crear un artículo de blog con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), el primer paso es decidir un tema e investigarlo en profundidad. Las herramientas de creación de contenidos con IA pueden generar texto sobre casi cualquier tema, pero para producir un artículo de alta calidad que sea a la vez informativo y atractivo, debes tener un profundo conocimiento del tema. La investigación es clave, y necesitas examinar varias fuentes para asegurarte de que estás presentando información precisa.
Sin duda, la IA puede ayudarte con el proceso, especialmente cuando se trata de generar ideas o resumir información, pero en última instancia, depende de ti proporcionar la dirección y los conocimientos necesarios para crear un contenido convincente.
Por tanto, investiga y conoce bien tu tema, y las herramientas de IA te ayudarán a presentar tus ideas de forma clara y concisa.
Recuerda, que no hay herramienta perfecta aún. Tanto ChatGPT, como Bing AI ( Sydney, para los amigos), o cualquier otra más comercial, tienden a presentar información incorrecta, imprecisa o sufren de “alucinaciones”
Contexto:
Con grandes nuevos chatbots de búsqueda como el Ernie Bot de Baidu, el chatbot Bing de Microsoft o Bard de Google ( que por cierto, todavía no está disponible en México al momento de escribir este artículo ), afirman que los resultados podrían no ser tan exactos, por el momento, como querrían. Y es que, claro, apresurarse a lanzar un competidor para ChatGPT con tanta prisa iba a tener sus desventajas.
Hablamos de lo que denominan como “alucinaciones” de la IA que, en pocas palabras, se basa en ofrecer información falsa pero muy detallada sobre un evento que no ha ocurrido. Es como si la inteligencia artificial ahora se convirtiese en futuróloga cuando su uso debe basarse en hechos reales y contrastados.
Lógicamente y tal y como han explicado grandes compañías como Google o Microsoft, sus chatbots no son exactos y pueden dar lugar a error, pero el hecho de que alucinen y se inventen sucesos que no han ocurrido, va un paso más allá, así que si usas cualquier inteligencia artificial, por favor, revisa los datos, información y los “hechos” que te presentan dichas herramientas.
3. Utiliza las herramientas de IA para generar un esquema basado en tu investigación.
Con la ayuda de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA), crear un esquema nunca ha sido tan fácil. El esquema del artículo es básicamente como la Tabla de Contenidos del mismo. Lo que incluye el artículo, de lo que trata, etc..
Las herramientas como ChatGPT y similares, pueden ayudarte a crear la Tabla de contenidos o el esquema de tu Artículo de Blog de forma instantánea, usando lo que se llaman Prompts. Esto aplica para herramientas como ChatGPT y similares, que toman texto como entrada para dar una salida.
Aquí te muestro un ejemplo con ChatGPT de una Tabla de contenidos para un artículo de Blog y el “Prompt” que hemos usado para crearlo.
Por cierto, si quieres una librería de Prompts para ChatGPT, enfocados en la creación de contenidos, descargala aquí. Son gratis.

Digo, no siempre necesitarás algo tan extenso, así que tu puedes ir ajustando las secciones que necesitas, o como las necesitas, etc.. Pero es un ejemplo muy interesante del como usando la IA podemos hacer esto literalmente en segundos.
4. Añade tu propia personalidad y voz al esquema.
Cuando se trabaja con Inteligencia Artificial (IA) para la creación de contenidos, es fácil quedar atrapado en la generación de un esquema y rellenar los espacios en blanco con lenguaje genérico. Sin embargo, un aspecto importante de la creación de un artículo de blog convincente es añadir tu propia personalidad y voz al esquema.
Esto es lo que diferencia tu contenido y lo hace único. La IA puede ayudarte con la investigación y la organización de las ideas, pero depende de ti infundir tu propio estilo y tono de escritura.
No tengas miedo de inyectar humor o anécdotas personales en tu artículo. Esto no sólo añade interés, sino que también hace que tu contenido sea más cercano a tu audiencia. Así que, aunque la IA puede ser una herramienta útil para la creación de contenidos, en última instancia depende de ti aportar tu propia chispa.
Ahora, que si usas ChatGPT o herramientas como nuestra DominatorAI (Acceso gratis a estudiantes), también puedes ajustar el tono de la escritura generada por IA, y hacer tu contenido con un tono casual, o formal, o informal, amigable, comercial, etc..
5. Utiliza la herramienta de IA para escribir el primer borrador del artículo.
Ya que estamos hablando de escribir el mejor artículo de blog, ¿por qué no aprovechar la tecnología más avanzada en inteligencia artificial para ayudarnos en el proceso? Sí, amigos, estoy hablando de ChatGPT, en su cuarta generación del popular modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Esta herramienta es como tener un asistente virtual que escribe por ti, y, créeme, te facilitará mucho la vida.
Pero, ¿cómo funciona exactamente? Bueno, primero, necesitas acceder a la plataforma ChatGPT en línea (asegúrate de utilizar la versión GPT-4, ¡la más reciente y avanzada!).
Usa Prompts concretos, específicos y detallados, con estructura.
Aunque ChatGPT es muy inteligente, si no sabes “hablar” con la herramienta, difícilmente podrás sacar el máximo provecho de ella.
Es importante que entiendas la estructura de los prompts de ChatGPT y como usarlos correctamente a la hora de hacer tus primeros borradores de artículos de blog.
Un ejemplo de Prompt para desarrollar un articulo puede ser de la siguiente manera:
Prompt.
Eres un experto en creación de contenido, Usando tu expertise en el tema, escribe un artículo de blog de [Longitud requerida], usando markdown, encabezados H1, H2 y H3, placeholders para enlaces internos y externos, optimizado para SEO para la palabra o frase clave [ tu frase o palabra clave].
Idioma: Español.
Tono del artículo: Casual, Informal.
Postura del Artículo: Informativo, Educativo, pero controversial.
Tema del Artículo: [tu tema]Mira como queda un ejemplo del resultado de este Prompt:

Lo genial de ChatGPT es que, además de ser súper inteligente, tiene un tono casual, lo que lo hace perfecto para redactar ese primer borrador de tu artículo de blog. Y no te preocupes si no sale perfecto a la primera; recuerda que este es solo un borrador. ChatGPT te dará una base sólida sobre la que trabajar, pero aún necesitarás revisar y pulir el texto para darle tu toque personal y asegurarte de que todo esté en orden.
Además, ChatGPT te ahorra un montón de tiempo y energía en la etapa inicial de escritura. Imagina tener un copiloto que te ayuda a estructurar y redactar las primeras ideas sin que tengas que esforzarte tanto.
6. Edita y revisa el artículo, añadiendo tu toque personal.
Muy bien, ¡estamos en la recta final! Una vez que hayas redactado tu contenido utilizando el poder de la Inteligencia Artificial, es hora de darle tu toque personal. Esto significa revisar el artículo en busca de errores o aspectos que deban mejorarse.
Es una buena idea leer el artículo en voz alta para asegurarte de que fluye bien y suena natural. También puedes añadir cualquier anécdota o experiencia personal relacionada con el tema para hacerlo más atractivo para tus lectores. Recuerda que el hecho de que el artículo se haya creado con IA no significa que no pueda tener un toque personal.
De hecho, ¡añadir tu propia voz puede hacerlo aún mejor! Así que adelante, dale a tu artículo ese pulido final antes de pulsar el botón de publicar.
Uno de las principales dudas al respecto, es como Google manejará el contenido generado por IA. ¿ lo penalizarán? ¿ aparecerá en los resultados de búsqueda? ¿Podrás hacer publicidad con el? Y similares.
La respuesta a este tema es muy sencilla.
¿Que dice Google al respeto del contenido generado por IA?
Google ha dicho lo siguiente al respecto
Google explica en su guía cómo el contenido generado por IA encaja en su estrategia para ofrecer información útil a los usuarios de búsqueda. La prioridad de Google es recompensar contenido de alta calidad, siguiendo los principios de E-E-A-T (experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad). La calidad del contenido es más importante que el método de creación, y Google ha evolucionado sus sistemas para recompensar el contenido de calidad a lo largo de los años.
Aunque el uso de automatización, incluida la IA, con fines de manipulación de posicionamiento en resultados de búsqueda infringe las políticas de spam de Google, no todo el contenido generado por IA es spam. La automatización ha proporcionado contenido útil en áreas como resultados deportivos, previsiones meteorológicas y transcripciones, y la IA puede ser una herramienta valiosa para ayudar a crear contenido de calidad.
Los creadores que deseen generar contenido con IA deben centrarse en crear contenido original y de alta calidad, siguiendo los principios E-E-A-T. Al evaluar el contenido con este enfoque, los sistemas de Google buscarán recompensar su trabajo.
En las preguntas frecuentes, Google aclara que el uso apropiado de IA no infringe sus directrices y que el contenido generado por IA puede ser útil e innovador. La lucha contra el contenido de baja calidad es una prioridad, y los sistemas de Google buscan destacar información de fuentes fiables. En cuanto al spam, Google utiliza varios sistemas, incluido SpamBrain, para identificar el contenido de spam.
El contenido generado por IA puede obtener un buen posicionamiento en la búsqueda si es útil, original y sigue los principios de E-E-A-T. Los creadores deben considerar el uso de IA si puede ayudar a producir contenido de calidad y no como una forma de manipular el posicionamiento en los buscadores. Google sugiere añadir firmas de autor e indicar si se ha utilizado IA o automatización cuando sea necesario, pero no considera apropiado listar la IA como autora del contenido.
Si aún así, después de esto, quieres parafrasear tu contenido o buscar que alguna herramienta lo haga, para bajar la probabilidad de detección como contenido generado por IA. Aquí te dejo algunas herramientas que detectan el contenido generado por IA:
- https://gptzero.me/
- https://openai-openai-detector.hf.space/
- https://writer.com/ai-content-detector/
- https://detector.dng.ai/
Entonces, parafrasea tu texto y luego pasalo por estas herramientas, y ve si pasan la prueba. O también usa herramientas como las que encontrarás en nuestra DominatorAI (disponible solo para estudiantes de la Academia Skill Domination) donde puedes usar nuestro parafraseador y re-escritor de contenidos, para darle otro vistazo al contenido generado por IA. Otras personas usan Quillbot para parafrasear, así que también dale un vistazo.
7. Utiliza las herramientas AI para revisar la gramática y la ortografía de tu artículo.
Con tantas herramientas digitales disponibles hoy en día, puedes subir fácilmente tu artículo o pegar el texto a una herramienta de IA, y ésta puede escanearlo en busca de posibles errores. De este modo, no tienes que preocuparte de cometer errores, y puedes centrarte en crear un contenido excepcional para tu audiencia. Lo mejor es que utilizar herramientas de IA es superfácil: sólo tienes que seleccionar el texto, subirlo a la herramienta y dejar que haga el trabajo por ti. De este modo, puedes estar seguro de que la entrada de tu blog es un reflejo exacto de tus pensamientos, sin errores que puedan desanimar a tus lectores.
Aquí te dejo algunas que puedes revisar (aunque para Español, no hay mucho todavía y algunas de estas son de pago):
O, claro, que puedes usar la que nosotros creamos, nuestra DominatorAI (Solo para estudiantes), que tiene mas de 70 lenguajes y te ayuda a lo mismo.
8. Utiliza la herramienta de IA para optimizar tu artículo para SEO.
Una de las cosas más interesantes de utilizar la IA para la creación de contenidos es su capacidad para optimizar tu artículo para el SEO. Esto significa que, con la ayuda de la Inteligencia Artificial y sus herramientas, puedes asegurarte de que tu artículo sea más fácilmente descubrible por los motores de búsqueda, lo que se traducirá en más tráfico para tu sitio web o blog.
Utilizando herramientas de IA para analizar tus palabras clave, legibilidad y estructura, puedes mejorar la clasificación de tu artículo en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Por tanto, si quieres crear un artículo de blog que tenga un buen rendimiento en las clasificaciones de los motores de búsqueda, sin duda merece la pena considerar el uso de la IA para optimizar tu contenido. No sólo facilita tu trabajo como creador de contenidos, sino que también ayuda a mejorar la visibilidad y el alcance de tus contenidos.
Recuerda que para hacer esto, vas a necesitar escribir un Prompt correcto, que específicamente solicite que el contenido se optimice para SEO, e incluso podrías darle algunos ejemplos a ChatGPT para que entienda mejor que debe hacer y como. Pero definitivamente, puedes optimizar tu contenido para SEO usando ChatGPT.
Solo ten en cuenta las reglas de Google que te pusimos más arriba en el Blog, porque de otro modo, podrías tener el efecto contrario con tu contenido.
9. Añade imágenes y otros medios para hacer tu artículo más atractivo.
Si quieres crear un artículo de blog atractivo, puedes añadir fácilmente imágenes y otros medios para hacerlo más atractivo. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y a las herramientas de creación de contenidos, puedes incluso generar elementos visuales que se adapten a tu contenido.
Esto no sólo rompe el texto, sino que ayuda al lector a comprender mejor el tema. A la gente le suele resultar más fácil recordar la información visual que el texto, por lo que es esencial incluir gráficos en la entrada de tu blog.
Además, puedes utilizar la IA para crear vídeos, infografías e incluso podcasts. Al incorporar todos estos elementos atractivos, seguro que atraes a más lectores a tu blog y los mantienes interesados en tu contenido. Así que, ¿por qué no lo intentas con tu próxima entrada de blog y compruebas tú mismo la diferencia?
Con tantas herramientas para crear contenido con IA, te dejo algunas de las más populares que puedes explorar:
Hay cientos y cientos, y cada día salen más, pero no todas son buenas, ni gratis, ni tienen un equipo que esté realmente enfocado en crecer o escalar.
10. Publica tu artículo y promociónalo en las redes sociales.
Uno de los pasos más importantes en la creación de contenidos para blogs mediante Inteligencia Artificial (IA) es publicar el artículo final y promocionarlo en las redes sociales. La creación de contenidos mediante IA puede ayudarte a crear un artículo bien estructurado y basado en hechos, optimizado para SEO.
Una vez que hayas editado y corregido el artículo, es hora de darle al botón de publicar. No olvides crear títulos relevantes, ya que el título es prácticamente lo más importante del artículo e imágenes destacadas llamativas para captar la atención del lector.
Compartir tu artículo en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn puede aumentar significativamente tu alcance y participación.
Conclusión
En conclusión, utilizar la inteligencia artificial para crear artículos de blog puede cambiar las reglas del juego para los creadores de contenidos. Como hemos visto, las herramientas potenciadas por IA pueden generar ideas de temas, investigar contenidos e incluso escribir artículos completos. Aunque la IA no puede sustituir a la creatividad y la intuición humanas, sin duda puede mejorar y acelerar el proceso de creación de contenidos. Para los blogueros y los vendedores de contenidos, la incorporación de contenidos generados por IA a su estrategia puede conducir a una mayor eficacia, un mayor compromiso y, en última instancia, mejores resultados. Es emocionante ver cómo la IA seguirá evolucionando y dando forma al futuro de la creación de contenidos.