Piensa en ChatGPT como en un asistente de redacción super inteligente, creado por una empresa llamada OpenAI. Este asistente puede escribir por ti, y lo que es más increíble, puede hacerlo en muchos idiomas.
ChatGPT ha pasado por varias etapas de mejora, algo así como diferentes versiones de un software. Comenzó siendo ChatGPT-3, luego se actualizó a la versión 3.5 y ahora estamos en la versión 4. Cada versión es una mejora del modelo anterior, un poco como cuando se lanzan actualizaciones para mejorar un programa de computadora.
Este asistente de redacción aprende de dos maneras. Una es el aprendizaje supervisado, es decir, cuando se le dan ejemplos y se le dice qué es correcto y qué no, como cuando te entrenas en un nuevo trabajo y tienes a alguien guiándote. El otro método es el aprendizaje no supervisado, es como cuando aprendes algo por tu cuenta, sin tener a alguien indicándote cómo hacerlo.
Aunque es muy útil, como todo, ChatGPT no es perfecto. A veces puede hacer errores o no interpretar correctamente lo que se le pide. Pero eso es parte del crecimiento y la mejora, y con cada versión se está volviendo más y más hábil.
En esencia, ChatGPT es un asistente de redacción inteligente que puede generar textos en varios idiomas y que sigue aprendiendo y mejorando constantemente. Esta herramienta puede ser de gran utilidad para muchas tareas, desde la redacción de informes hasta la generación de contenido para redes sociales.
¿Cómo funciona la generación de texto en ChatGPT?
ChatGPT es como un escritor automático increíblemente sofisticado. Ha sido entrenado en cómo estructurar oraciones, construir párrafos y usar el lenguaje de manera coherente y natural. Pero ¿cómo lo hace?
Aprendizaje Supervisado
El “cerebro” de ChatGPT trabaja en dos formas de aprender, similar a cómo los humanos aprendemos en la escuela. Uno de los métodos es como tener un libro de texto con las respuestas en la parte posterior, esto se conoce como aprendizaje supervisado. Básicamente, a ChatGPT se le da una serie de datos donde ya conoce las respuestas correctas y puede aprender de estos ejemplos. Esto es un poco como cuando estudiábamos matemáticas en la escuela, y teníamos problemas con la solución al final del libro para comparar nuestro trabajo.
Aprendizaje No Supervisado
El otro método es como explorar un libro sin respuestas, esto se llama aprendizaje no supervisado. Aquí, ChatGPT no tiene respuestas preestablecidas y tiene que tratar de encontrar patrones y conexiones por su cuenta. Es un poco como leer un libro de historia y tratar de comprender las conexiones entre eventos sin que alguien te lo diga directamente.
Preprocesamiento de texto
Antes de que ChatGPT empiece a aprender de los datos y generar texto, realiza algo que podríamos llamar una “limpieza”. Esto es como si estuviera ordenando su escritorio antes de ponerse a trabajar. Se deshace de cosas que podrían distraerlo o confundirlo, como los signos de puntuación, palabras sin importancia y caracteres especiales.
La forma en que ChatGPT genera texto se basa en algo llamado redes neuronales, que son una especie de mapa de cómo las palabras e ideas se conectan entre sí. Es un poco como cuando haces un diagrama de flujo de cómo llegar de un punto a otro. Además, usa algo llamado transformadores, que es una técnica especial que permite procesar información de manera más eficiente, algo así como una vía rápida en nuestro diagrama de flujo.
Todo esto le permite a ChatGPT generar texto de manera coherente y sofisticada. Es una revolución en la generación de texto y ha abierto todo un mundo de posibilidades en campos como el periodismo, la redacción de contenidos y la publicidad.
Pero, como cualquier herramienta, ChatGPT tiene sus ventajas y desventajas. Es capaz de generar textos increíbles, pero no siempre acierta. A veces puede producir texto que no tiene sentido o que es irrelevante para el tema. También puede reflejar ciertos sesgos presentes en los datos con los que fue entrenado, lo que significa que los resultados pueden ser prejuiciosos o sesgados si no se supervisan adecuadamente.
En general, la generación de texto con ChatGPT es como tener un asistente de escritura de IA muy avanzado. Puede necesitar supervisión y ajustes, pero el potencial para crear contenido útil, creativo y eficiente es enorme.
Parámetros y cómo ha evolucionado ChatGPT
Al principio, este compañero era un aprendiz novato con solo 117 millones de “cosas aprendidas” o parámetros. Pero en poco tiempo, ChatGPT-2, nuestro compañero mejorado, aprendió mucho más, hasta 1.5 billones de parámetros, y fue capaz de hablar de manera más fluida y precisa. Y luego vino el gran salto, ChatGPT-3, quien con 175 billones de parámetros es como el superhéroe de los generadores de texto, capaz de engañar a las personas haciéndolas pensar que el texto fue escrito por un humano.
Y, Por último, llega GPT-4, con 1 trillón de parámetros o cosas aprendidas. ¡Imagínate la cantidad de cosas que sabe!
Esta mejora fue posible gracias a un montón de personas inteligentes trabajando en mejorar la forma en que ChatGPT aprende y comprende el lenguaje humano. Sin embargo, no todo es perfecto. Al igual que un humano, ChatGPT a veces puede decir cosas que son incorrectas o incluso ofensivas, y aunque es una máquina, puede reflejar los prejuicios de la sociedad a través del lenguaje que se le enseña.
Las ventajas de tener a ChatGPT como compañero de trabajo son claras. Puede producir textos sin supervisión humana y a gran velocidad, lo cual es genial si necesitas redactar un informe en poco tiempo. Además, puede adaptarse a diferentes situaciones y necesidades, por lo que es como tener un escritor en tu equipo.
¿Qué puede hacer ChatGPT por tu negocio?
Ahora si llegamos a la parte más interesante de aplicar Inteligencia Artificial a tu Negocio y usar herramientas como ChatGPT y DominatorAI para ponerte por delante de la competencia.
Es algo que todos los negocios deberán hacer en el futuro, cada negocio aplicará AI de una forma u otra. En algunos casos, lo harán de manera más directa, otros lo harán detrás de cámaras para agilizar ciertas cosas detrás de sus procesos y operaciones diarias, el punto es, que, si tienes un negocio digital, o piensas emprender o construir uno, usar herramientas como ChatGPT y DominatorAI, van a ser claves para el futuro.
¿Que puedes hacer con ChatGPT y DominatorAI?
Como usar ChatGPT y DominatorAI para Copywriting
Usar ChatGPT o DominatorAI para el copywriting de tu negocio digital puede ser una gran estrategia. Puedes usar este modelo de inteligencia artificial para una variedad de tareas de redacción de textos, ya sea para crear anuncios, escribir publicaciones en las redes sociales, generar contenido para blogs y mucho más.
Aquí te presento una lista detallada con ejemplos y casos de uso para ChatGPT y DominatorAI:
Creación de titulares: DominatorAI puede ayudarte a generar una serie de titulares atractivos y llamativos para tus blogs, páginas de producto, o publicaciones en redes sociales. Solo necesitas darle la información principal sobre lo que estás promoviendo.
Ejemplo: Si tienes un negocio de ventas de zapatos veganos, podrías preguntar: “Genera algunos titulares para un blog sobre zapatos veganos”, y podrías obtener respuestas como “La Revolución del Calzado: Zapatos Veganos que Cambian el Mundo”, “¿Por qué los Zapatos Veganos Son la Última Tendencia en Moda Sostenible?” y más.
Redacción de anuncios: Puedes usar DominatorAI para escribir el texto de tus anuncios de Google, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc. Solo debes proporcionar detalles específicos sobre el producto, servicio o evento que estás promocionando.
Ejemplo: Si quieres promocionar una oferta especial para un nuevo curso online de yoga, podrías solicitar: “Escribe un anuncio para Facebook sobre mi curso online de yoga con un 50% de descuento”. Y DominatorAI podría generar algo como: “Transforma tu cuerpo y mente sin salir de casa. Únete a nuestro curso online de yoga y aprovecha nuestro increíble descuento del 50%. Encuentra el equilibrio que necesitas. Inscripciones abiertas ahora.”
Mira este ejemplo de como DominatorAI, puede crear tus GoogleADs:
Redacción de correos electrónicos: DominatorAI puede ayudarte a redactar correos electrónicos efectivos, ya sean boletines informativos, correos electrónicos de marketing, mensajes de seguimiento, etc.
Ejemplo: Si necesitas enviar un correo electrónico para anunciar un próximo evento de ventas, podrías pedir: “Escribe un correo electrónico para informar a mis clientes sobre una próxima venta de verano”. Y podrías recibir algo como: “Asunto: ¡Nos Adelantamos al Verano con Grandes Descuentos! [Nombre del Cliente], Tenemos grandes noticias para ti. Nuestra venta de verano comienza antes de lo previsto, y tú eres el primero en saberlo…”
Publicaciones en redes sociales: DominatorAI puede generar contenido para tus perfiles en redes sociales. Esto puede incluir anuncios de nuevos productos, compartir noticias relevantes, o simplemente mantener a tus seguidores comprometidos.
Ejemplo: Si tienes un restaurante y quieres promocionar un nuevo plato en Instagram, podrías preguntar: “Genera una publicación de Instagram para promocionar nuestro nuevo plato de pasta vegana”. Podrías obtener algo como: “¡Novedades en nuestro menú! ¿Eres fan de la pasta y buscas opciones veganas? Ven y prueba nuestra nueva Pasta Vegana, repleta de sabor y hecha con amor. ¡Te prometemos que será amor a primer bocado! #pasta #vegana #nuevonuestroMenú”.
Mira como DominatorAI te ayuda a crear tus publicaciones de Redes Sociales:
Descripciones de productos: DominatorAI también puede ser de gran ayuda para escribir descripciones de productos que sean atractivas y persuasivas.
Ejemplo: Si vendes cosméticos naturales y necesitas una descripción para un nuevo labial, podrías preguntar: “Escribe una descripción para nuestro nuevo labial orgánico color rojo rubí”. Y obtendrías una respuesta como: “Nuestro nuevo Labial Orgánico ‘Rojo Rubí’ es más que un simple cosmético. Es un accesorio imprescindible que añade un toque de elegancia a tu estilo, mientras cuida tus labios con ingredientes 100% naturales y orgánicos…”
Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes utilizar DominatorAI para ayudarte con tus tareas de copywriting. Recuerda que la herramienta puede ser increíblemente versátil, siempre y cuando proporciones suficiente contexto y detalles específicos en tus solicitudes.
Como usar ChatGPT y DominatorAI para crear Contenido para tu Blog
Generación de ideas de contenido: DominatorAI y ChatGPT puede ayudarte a generar ideas para futuras publicaciones en tu blog. Puedes proporcionar un tema general y DominatorAI y ChatGPT te dará una lista de ideas de contenido.
Ejemplo: Si tienes un blog sobre viajes sostenibles, puedes preguntar: “Genera algunas ideas para artículos en un blog sobre viajes sostenibles”. Puedes recibir sugerencias como: “10 destinos ecológicos imprescindibles”, “Cómo viajar de forma responsable”, “La importancia del turismo local en la sostenibilidad”, entre otras.
Redacción de introducciones y conclusiones: Escribir una introducción cautivadora y una conclusión que invite a la acción puede ser complicado. DominatorAI y ChatGPT puede generarte múltiples ejemplos hasta que encuentres uno que se ajuste a tus necesidades.
Ejemplo: Si vas a escribir sobre “La importancia del turismo local en la sostenibilidad”, podrías preguntar: “Escribe una introducción para mi artículo sobre la importancia del turismo local en la sostenibilidad”. Podrías obtener algo como: “En un mundo donde el cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una realidad palpable, cada elección que hacemos cuenta. Y eso incluye cómo y dónde viajamos. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el impacto de tus viajes en el mundo? En este artículo, exploraremos cómo el turismo local puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad”.
Creación de titulares de blog: Un buen titular es esencial para atraer lectores. DominatorAI y ChatGPT puede sugerirte varias opciones.
Ejemplo: Para un artículo sobre “Cómo reducir tu huella de carbono mientras viajas”, puedes preguntar: “Genera algunos titulares para un blog sobre cómo reducir la huella de carbono mientras viajas”. Puedes recibir respuestas como: “Viajar Verde: Cómo Reducir tu Huella de Carbono en tus Próximas Vacaciones”, “Disminuye tu Impacto Ambiental: Consejos Prácticos para Viajar de Forma Sostenible”, y más.
Mira como DominatorAI puede ayudarte a crear el título perfecto para tu siguiente artículo de Blog:
Escritura de contenido de blog completo: Si proporcionas un esquema o algunos puntos clave, DominatorAI y ChatGPT puede ayudarte a redactar todo el contenido del blog.
Ejemplo: Si quieres escribir sobre “Los beneficios de la dieta mediterránea”, puedes proporcionar un esquema como: “Introducción a la dieta mediterránea, beneficios para la salud, cómo implementarla, recetas para empezar”. Luego puedes pedir a DominatorAI y ChatGPT que escriba contenido basado en este esquema.
Edición y mejora de contenido: Si ya tienes contenido escrito, pero sientes que necesita mejoras, puedes usar DominatorAI y ChatGPT para obtener sugerencias de reescritura o edición.
Ejemplo: Si tienes una oración como “La dieta mediterránea es buena”, puedes pedir: “Reescribe esta oración de una manera más atractiva e informativa”. Y podrías obtener algo como: “La dieta mediterránea no solo deleita el paladar con sus sabores ricos y variados, sino que también ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud”.
Recuerda que estos son solo ejemplos y puedes ajustar tus preguntas y solicitudes para adaptarse a tus necesidades específicas de contenido de blog.
Como usar ChatGPT y DominatorAI para Mejorar tu sitio web
Mejora del copy del sitio web: La inteligencia artificial puede ayudarte a reescribir y mejorar el texto existente en tu sitio web, lo que puede ayudar a aumentar el engagement y convertir a los visitantes en clientes.
Ejemplo: Si la descripción actual de tu negocio es “Vendemos productos de belleza”, podrías pedir a DominatorAI y ChatGPT que reescriba esta descripción de una manera más atractiva. Puedes recibir una respuesta como: “Brindamos una selección premium de productos de belleza que realzan tu encanto natural y nutren tu piel, ofreciéndote la confianza para brillar en cada momento.”
Generación de descripciones de productos: Para los sitios web de comercio electrónico, DominatorAI y ChatGPT puede ayudar a escribir o mejorar las descripciones de tus productos.
Ejemplo: Si vendes una “mochila de senderismo resistente al agua”, puedes pedir a DominatorAI y ChatGPT que genere una descripción detallada y atractiva. Podrías recibir algo como: “Nuestra mochila de senderismo resistente al agua te acompaña en todas tus aventuras al aire libre. Hecha con materiales duraderos y de alta calidad, protegerá tus pertenencias de los elementos mientras te ofrece comodidad y estilo en tus viajes.”
Creación de publicaciones de blog: Las publicaciones de blog pueden mejorar el SEO de tu sitio web y atraer más visitantes. DominatorAI y ChatGPT puede ayudarte a generar ideas de contenido, títulos y redactar publicaciones completas, como se mencionó en una pregunta anterior.
Generación de testimonios falsos: Aunque DominatorAI y ChatGPT puede generar testimonios, estos serían ficticios y usarlos sería poco ético e incluso ilegal en muchos lugares. En lugar de eso, puedes usar DominatorAI y ChatGPT para ayudarte a redactar preguntas de encuestas para obtener testimonios reales de tus clientes.
Mejora de las páginas de preguntas frecuentes (FAQ): Si proporcionas una lista de preguntas que tus clientes suelen hacer, DominatorAI y ChatGPT puede generar respuestas detalladas y claras.
Ejemplo: Para una pregunta frecuente como “¿Cómo puedo rastrear mi pedido?”, puedes pedir a DominatorAI y ChatGPT que genere una respuesta amigable y útil, y podrías obtener algo como: “Rastrear tu pedido es fácil. Una vez que tu pedido se haya enviado, te enviaremos un correo electrónico con tu número de seguimiento. Solo tienes que hacer clic en el enlace y te llevará a la página de seguimiento. Si tienes algún problema, no dudes en contactarnos.”
Generación de ideas de diseño: Aunque DominatorAI y ChatGPT es una herramienta basada en texto, puedes pedirle que te dé ideas generales de diseño basadas en las mejores prácticas.
Ejemplo: Puedes preguntar, “¿Qué elementos de diseño debería considerar para la página de inicio de mi tienda en línea de productos de belleza?” DominatorAI y ChatGPT podría sugerir: “Considera utilizar colores suaves y relajantes que evoquen una sensación de calma y belleza. Las imágenes de los productos deben ser de alta calidad y mostrar el producto en uso. También podrías incluir testimonios de clientes y destacar cualquier ingrediente o proceso de producción único”.
Como usar ChatGPT y DominatorAI para Aprender cosas nuevas
Aprendizaje de nuevas habilidades: Si quieres aprender una nueva habilidad, como SEO, marketing en redes sociales, diseño web, entre otras, puedes usar DominatorAI y ChatGPT para obtener información básica y recursos útiles.
Ejemplo: Si quieres aprender sobre SEO, puedes preguntar: “¿Cuáles son los fundamentos del SEO y cómo puedo aplicarlo a mi negocio digital?”. DominatorAI y ChatGPT te proporcionará una explicación básica y sugerencias de mejores prácticas.
Consejos de negocios: Puedes usar DominatorAI y ChatGPT para obtener sugerencias y consejos sobre varios aspectos de la gestión de un negocio digital.
Ejemplo: Si estás buscando formas de aumentar la conversión en tu tienda en línea, podrías preguntar: “¿Qué estrategias puedo implementar para mejorar la tasa de conversión de mi tienda en línea?”.
Investigación de tendencias del mercado: Aunque la información de DominatorAI y ChatGPT se corta en septiembre de 2021 y no puede proporcionar las tendencias actuales del mercado, puede ayudarte a entender cómo investigar y seguir las tendencias.
Ejemplo: Puedes preguntar: “¿Cómo puedo seguir e interpretar las tendencias del mercado para mi negocio digital?”. DominatorAI y ChatGPT te proporcionará métodos y recursos que puedes utilizar.
Resolución de problemas técnicos: Si te encuentras con un problema técnico al administrar tu negocio digital, como problemas con tu sitio web o herramientas de marketing digital, puedes usar DominatorAI y ChatGPT para obtener sugerencias de soluciones.
Ejemplo: Si tienes un problema con la velocidad de carga de tu sitio web, podrías preguntar: “¿Cómo puedo mejorar la velocidad de carga de mi sitio web?”.
Aprendizaje de tácticas de marketing: DominatorAI y ChatGPT puede proporcionarte información y estrategias para varios aspectos del marketing digital, como email marketing, marketing de contenidos, publicidad PPC, y más.
Ejemplo: Si quieres aprender sobre email marketing, puedes preguntar: “¿Cómo puedo crear una estrategia efectiva de email marketing para mi negocio digital?”.
Lectura de resúmenes de libros: Si no tienes tiempo para leer un libro completo, puedes preguntarle a DominatorAI y ChatGPT que te proporcione un resumen o las ideas clave de libros de negocios populares.
Ejemplo: Puedes preguntar: “¿Cuáles son las ideas principales del libro ‘Lean Startup’ de Eric Ries?”.
Entendemos lo desafiante que puede ser crear contenido de alta calidad y constante para tu negocio. Por eso, queremos presentarte DominatorAI.
DominatorAI es una herramienta que te permite generar una amplia gama de contenido, similar a ChatGPT, con la facilidad de un clic. Sabemos que es importante que te sientas cómodo con las herramientas que usas, así que te invitamos a probar DominatorAI de forma gratuita durante 7 días.
Si encuentras que DominatorAI es útil para tu negocio, lo cual creemos que lo será, tenemos planes diseñados pensando en emprendedores como tú. Por tan solo 9.99 USD al mes, puedes acceder a cientos de herramientas adicionales, asistentes de AI y la capacidad de generar texto en una amplia variedad de idiomas.
Considera lo que DominatorAI puede hacer por ti y por tu negocio. Estamos aquí para ayudarte a tener éxito en tus esfuerzos empresariales. ¿Por qué no tomar unos minutos para explorar lo que DominatorAI tiene para ofrecer con nuestra prueba gratuita de 7 días?
Como crear artículos de Blog indetectables con ChatGPT usando GPT-4
Como la tecnología sigue avanzando a un ritmo exponencial, es hora de aprovechar las últimas herramientas y técnicas para mejorar nuestra creación de contenidos. Una de estas innovaciones es la Inteligencia Artificial (IA), que puede automatizar muchos procesos y facilitarnos la vida de innumerables maneras. La IA se ha vuelto accesible a casi todo el mundo, lo que significa que ahora puedes crear artículos de blog de calidad con la ayuda de la IA.
En este artículo, exploraremos las ventajas de utilizar la IA para la creación de artículos de blog y su incorporación al proceso de creación de contenidos. También daremos consejos y técnicas para crear un artículo de blog generado por IA que sea atractivo, informativo y adaptado a la voz de tu marca.
1. Elige una herramienta de creación de contenido con IA que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Cuando se trata de implantar la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de contenidos, una de las mejores cosas que puedes hacer es elegir una herramienta de redacción de IA que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Con tantas herramientas de IA disponibles en el mercado, puede resultar difícil determinar cuál se adapta mejor a tu negocio. Dependiendo de lo que necesites, algunas herramientas de escritura de IA tienen un precio elevado, mientras que otras son más accesibles. Es importante saber qué quieres que haga la herramienta y cómo piensas utilizarla para crear artículos de blog con eficacia. ¿Quieres que la herramienta corrija? o ¿necesitas una herramienta que te proporcione ideas para tu artículo de blog? Tómate tu tiempo, investiga las distintas herramientas de escritura de IA disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto: esto podría ayudarte a mejorar el proceso de escritura de artículos de blog.
Al momento de escribir este artículo, hay miles de herramientas de creación de contenido con IA, muchas de las cuales las puedes encontrar en sitios como:
También puedes usar ChatGPT o herramientas que usen LLMs como GPT-3, o GPT-4
Ahora también, si ya eres estudiante de nuestra Academia Skill Domination, tienes acceso a nuestra DominatorAI sin costo adicional, al inscribirte a nuestros cursos o comprar nuestros productos.
2. Decide un tema e investígalo a fondo.
Si estás pensando en crear un artículo de blog con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), el primer paso es decidir un tema e investigarlo en profundidad. Las herramientas de creación de contenidos con IA pueden generar texto sobre casi cualquier tema, pero para producir un artículo de alta calidad que sea a la vez informativo y atractivo, debes tener un profundo conocimiento del tema. La investigación es clave, y necesitas examinar varias fuentes para asegurarte de que estás presentando información precisa.
Sin duda, la IA puede ayudarte con el proceso, especialmente cuando se trata de generar ideas o resumir información, pero en última instancia, depende de ti proporcionar la dirección y los conocimientos necesarios para crear un contenido convincente.
Por tanto, investiga y conoce bien tu tema, y las herramientas de IA te ayudarán a presentar tus ideas de forma clara y concisa.
Recuerda, que no hay herramienta perfecta aún. Tanto ChatGPT, como Bing AI ( Sydney, para los amigos), o cualquier otra más comercial, tienden a presentar información incorrecta, imprecisa o sufren de “alucinaciones”
Contexto:
Con grandes nuevos chatbots de búsqueda como el Ernie Bot de Baidu, el chatbot Bing de Microsoft o Bard de Google ( que por cierto, todavía no está disponible en México al momento de escribir este artículo ), afirman que los resultados podrían no ser tan exactos, por el momento, como querrían. Y es que, claro, apresurarse a lanzar un competidor para ChatGPT con tanta prisa iba a tener sus desventajas.
Hablamos de lo que denominan como “alucinaciones” de la IA que, en pocas palabras, se basa en ofrecer información falsa pero muy detallada sobre un evento que no ha ocurrido. Es como si la inteligencia artificial ahora se convirtiese en futuróloga cuando su uso debe basarse en hechos reales y contrastados.
Lógicamente y tal y como han explicado grandes compañías como Google o Microsoft, sus chatbots no son exactos y pueden dar lugar a error, pero el hecho de que alucinen y se inventen sucesos que no han ocurrido, va un paso más allá, así que si usas cualquier inteligencia artificial, por favor, revisa los datos, información y los “hechos” que te presentan dichas herramientas.
3. Utiliza las herramientas de IA para generar un esquema basado en tu investigación.
Con la ayuda de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA), crear un esquema nunca ha sido tan fácil. El esquema del artículo es básicamente como la Tabla de Contenidos del mismo. Lo que incluye el artículo, de lo que trata, etc..
Las herramientas como ChatGPT y similares, pueden ayudarte a crear la Tabla de contenidos o el esquema de tu Artículo de Blog de forma instantánea, usando lo que se llaman Prompts. Esto aplica para herramientas como ChatGPT y similares, que toman texto como entrada para dar una salida.
Aquí te muestro un ejemplo con ChatGPT de una Tabla de contenidos para un artículo de Blog y el “Prompt” que hemos usado para crearlo.
Por cierto, si quieres una librería de Prompts para ChatGPT, enfocados en la creación de contenidos, descargala aquí. Son gratis.
Digo, no siempre necesitarás algo tan extenso, así que tu puedes ir ajustando las secciones que necesitas, o como las necesitas, etc.. Pero es un ejemplo muy interesante del como usando la IA podemos hacer esto literalmente en segundos.
4. Añade tu propia personalidad y voz al esquema.
Cuando se trabaja con Inteligencia Artificial (IA) para la creación de contenidos, es fácil quedar atrapado en la generación de un esquema y rellenar los espacios en blanco con lenguaje genérico. Sin embargo, un aspecto importante de la creación de un artículo de blog convincente es añadir tu propia personalidad y voz al esquema.
Esto es lo que diferencia tu contenido y lo hace único. La IA puede ayudarte con la investigación y la organización de las ideas, pero depende de ti infundir tu propio estilo y tono de escritura.
No tengas miedo de inyectar humor o anécdotas personales en tu artículo. Esto no sólo añade interés, sino que también hace que tu contenido sea más cercano a tu audiencia. Así que, aunque la IA puede ser una herramienta útil para la creación de contenidos, en última instancia depende de ti aportar tu propia chispa.
Ahora, que si usas ChatGPT o herramientas como nuestra DominatorAI (Acceso gratis a estudiantes), también puedes ajustar el tono de la escritura generada por IA, y hacer tu contenido con un tono casual, o formal, o informal, amigable, comercial, etc..
5. Utiliza la herramienta de IA para escribir el primer borrador del artículo.
Ya que estamos hablando de escribir el mejor artículo de blog, ¿por qué no aprovechar la tecnología más avanzada en inteligencia artificial para ayudarnos en el proceso? Sí, amigos, estoy hablando de ChatGPT, en su cuarta generación del popular modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Esta herramienta es como tener un asistente virtual que escribe por ti, y, créeme, te facilitará mucho la vida.
Pero, ¿cómo funciona exactamente? Bueno, primero, necesitas acceder a la plataforma ChatGPT en línea (asegúrate de utilizar la versión GPT-4, ¡la más reciente y avanzada!).
Aunque ChatGPT es muy inteligente, si no sabes “hablar” con la herramienta, difícilmente podrás sacar el máximo provecho de ella.
Es importante que entiendas la estructura de los prompts de ChatGPT y como usarlos correctamente a la hora de hacer tus primeros borradores de artículos de blog.
Un ejemplo de Prompt para desarrollar un articulo puede ser de la siguiente manera:
Prompt.
Eres un experto en creación de contenido, Usando tu expertise en el tema, escribe un artículo de blog de [Longitud requerida], usando markdown, encabezados H1, H2 y H3, placeholders para enlaces internos y externos, optimizado para SEO para la palabra o frase clave [ tu frase o palabra clave].
Idioma: Español. Tono del artículo: Casual, Informal. Postura del Artículo: Informativo, Educativo, pero controversial. Tema del Artículo: [tu tema]
Mira como queda un ejemplo del resultado de este Prompt:
Lo genial de ChatGPT es que, además de ser súper inteligente, tiene un tono casual, lo que lo hace perfecto para redactar ese primer borrador de tu artículo de blog. Y no te preocupes si no sale perfecto a la primera; recuerda que este es solo un borrador. ChatGPT te dará una base sólida sobre la que trabajar, pero aún necesitarás revisar y pulir el texto para darle tu toque personal y asegurarte de que todo esté en orden.
Además, ChatGPT te ahorra un montón de tiempo y energía en la etapa inicial de escritura. Imagina tener un copiloto que te ayuda a estructurar y redactar las primeras ideas sin que tengas que esforzarte tanto.
6. Edita y revisa el artículo, añadiendo tu toque personal.
Muy bien, ¡estamos en la recta final! Una vez que hayas redactado tu contenido utilizando el poder de la Inteligencia Artificial, es hora de darle tu toque personal. Esto significa revisar el artículo en busca de errores o aspectos que deban mejorarse.
Es una buena idea leer el artículo en voz alta para asegurarte de que fluye bien y suena natural. También puedes añadir cualquier anécdota o experiencia personal relacionada con el tema para hacerlo más atractivo para tus lectores. Recuerda que el hecho de que el artículo se haya creado con IA no significa que no pueda tener un toque personal.
De hecho, ¡añadir tu propia voz puede hacerlo aún mejor! Así que adelante, dale a tu artículo ese pulido final antes de pulsar el botón de publicar.
Uno de las principales dudas al respecto, es como Google manejará el contenido generado por IA. ¿ lo penalizarán? ¿ aparecerá en los resultados de búsqueda? ¿Podrás hacer publicidad con el? Y similares.
La respuesta a este tema es muy sencilla.
¿Que dice Google al respeto del contenido generado por IA?
Google explica en su guía cómo el contenido generado por IA encaja en su estrategia para ofrecer información útil a los usuarios de búsqueda. La prioridad de Google es recompensar contenido de alta calidad, siguiendo los principios de E-E-A-T (experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad). La calidad del contenido es más importante que el método de creación, y Google ha evolucionado sus sistemas para recompensar el contenido de calidad a lo largo de los años.
Aunque el uso de automatización, incluida la IA, con fines de manipulación de posicionamiento en resultados de búsqueda infringe las políticas de spam de Google, no todo el contenido generado por IA es spam. La automatización ha proporcionado contenido útil en áreas como resultados deportivos, previsiones meteorológicas y transcripciones, y la IA puede ser una herramienta valiosa para ayudar a crear contenido de calidad.
Los creadores que deseen generar contenido con IA deben centrarse en crear contenido original y de alta calidad, siguiendo los principios E-E-A-T. Al evaluar el contenido con este enfoque, los sistemas de Google buscarán recompensar su trabajo.
En las preguntas frecuentes, Google aclara que el uso apropiado de IA no infringe sus directrices y que el contenido generado por IA puede ser útil e innovador. La lucha contra el contenido de baja calidad es una prioridad, y los sistemas de Google buscan destacar información de fuentes fiables. En cuanto al spam, Google utiliza varios sistemas, incluido SpamBrain, para identificar el contenido de spam.
El contenido generado por IA puede obtener un buen posicionamiento en la búsqueda si es útil, original y sigue los principios de E-E-A-T. Los creadores deben considerar el uso de IA si puede ayudar a producir contenido de calidad y no como una forma de manipular el posicionamiento en los buscadores. Google sugiere añadir firmas de autor e indicar si se ha utilizado IA o automatización cuando sea necesario, pero no considera apropiado listar la IA como autora del contenido.
Si aún así, después de esto, quieres parafrasear tu contenido o buscar que alguna herramienta lo haga, para bajar la probabilidad de detección como contenido generado por IA. Aquí te dejo algunas herramientas que detectan el contenido generado por IA:
Entonces, parafrasea tu texto y luego pasalo por estas herramientas, y ve si pasan la prueba. O también usa herramientas como las que encontrarás en nuestra DominatorAI (disponible solo para estudiantes de la Academia Skill Domination) donde puedes usar nuestro parafraseador y re-escritor de contenidos, para darle otro vistazo al contenido generado por IA. Otras personas usan Quillbot para parafrasear, así que también dale un vistazo.
7. Utiliza las herramientas AI para revisar la gramática y la ortografía de tu artículo.
Con tantas herramientas digitales disponibles hoy en día, puedes subir fácilmente tu artículo o pegar el texto a una herramienta de IA, y ésta puede escanearlo en busca de posibles errores. De este modo, no tienes que preocuparte de cometer errores, y puedes centrarte en crear un contenido excepcional para tu audiencia. Lo mejor es que utilizar herramientas de IA es superfácil: sólo tienes que seleccionar el texto, subirlo a la herramienta y dejar que haga el trabajo por ti. De este modo, puedes estar seguro de que la entrada de tu blog es un reflejo exacto de tus pensamientos, sin errores que puedan desanimar a tus lectores.
Aquí te dejo algunas que puedes revisar (aunque para Español, no hay mucho todavía y algunas de estas son de pago):
O, claro, que puedes usar la que nosotros creamos, nuestra DominatorAI (Solo para estudiantes), que tiene mas de 70 lenguajes y te ayuda a lo mismo.
8. Utiliza la herramienta de IA para optimizar tu artículo para SEO.
Una de las cosas más interesantes de utilizar la IA para la creación de contenidos es su capacidad para optimizar tu artículo para el SEO. Esto significa que, con la ayuda de la Inteligencia Artificial y sus herramientas, puedes asegurarte de que tu artículo sea más fácilmente descubrible por los motores de búsqueda, lo que se traducirá en más tráfico para tu sitio web o blog.
Utilizando herramientas de IA para analizar tus palabras clave, legibilidad y estructura, puedes mejorar la clasificación de tu artículo en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Por tanto, si quieres crear un artículo de blog que tenga un buen rendimiento en las clasificaciones de los motores de búsqueda, sin duda merece la pena considerar el uso de la IA para optimizar tu contenido. No sólo facilita tu trabajo como creador de contenidos, sino que también ayuda a mejorar la visibilidad y el alcance de tus contenidos.
Recuerda que para hacer esto, vas a necesitar escribir un Prompt correcto, que específicamente solicite que el contenido se optimice para SEO, e incluso podrías darle algunos ejemplos a ChatGPT para que entienda mejor que debe hacer y como. Pero definitivamente, puedes optimizar tu contenido para SEO usando ChatGPT.
9. Añade imágenes y otros medios para hacer tu artículo más atractivo.
Si quieres crear un artículo de blog atractivo, puedes añadir fácilmente imágenes y otros medios para hacerlo más atractivo. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y a las herramientas de creación de contenidos, puedes incluso generar elementos visuales que se adapten a tu contenido.
Esto no sólo rompe el texto, sino que ayuda al lector a comprender mejor el tema. A la gente le suele resultar más fácil recordar la información visual que el texto, por lo que es esencial incluir gráficos en la entrada de tu blog.
Además, puedes utilizar la IA para crear vídeos, infografías e incluso podcasts. Al incorporar todos estos elementos atractivos, seguro que atraes a más lectores a tu blog y los mantienes interesados en tu contenido. Así que, ¿por qué no lo intentas con tu próxima entrada de blog y compruebas tú mismo la diferencia?
Con tantas herramientas para crear contenido con IA, te dejo algunas de las más populares que puedes explorar:
Hay cientos y cientos, y cada día salen más, pero no todas son buenas, ni gratis, ni tienen un equipo que esté realmente enfocado en crecer o escalar.
10. Publica tu artículo y promociónalo en las redes sociales.
Uno de los pasos más importantes en la creación de contenidos para blogs mediante Inteligencia Artificial (IA) es publicar el artículo final y promocionarlo en las redes sociales. La creación de contenidos mediante IA puede ayudarte a crear un artículo bien estructurado y basado en hechos, optimizado para SEO.
Una vez que hayas editado y corregido el artículo, es hora de darle al botón de publicar. No olvides crear títulos relevantes, ya que el título es prácticamente lo más importante del artículo e imágenes destacadas llamativas para captar la atención del lector.
Compartir tu artículo en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn puede aumentar significativamente tu alcance y participación.
Conclusión
En conclusión, utilizar la inteligencia artificial para crear artículos de blog puede cambiar las reglas del juego para los creadores de contenidos. Como hemos visto, las herramientas potenciadas por IA pueden generar ideas de temas, investigar contenidos e incluso escribir artículos completos. Aunque la IA no puede sustituir a la creatividad y la intuición humanas, sin duda puede mejorar y acelerar el proceso de creación de contenidos. Para los blogueros y los vendedores de contenidos, la incorporación de contenidos generados por IA a su estrategia puede conducir a una mayor eficacia, un mayor compromiso y, en última instancia, mejores resultados. Es emocionante ver cómo la IA seguirá evolucionando y dando forma al futuro de la creación de contenidos.
OpenAI, su API y sus modelos GPT-3, GPT-3.5 asociados han permitido nuevas y poderosas posibilidades en el aprendizaje automático y la IA. Una de las aplicaciones más poderosas de estas tecnologías es la capacidad de usarlas para generar resultados en lenguaje natural. Aquí es donde entra en juego ChatGPT. ChatGPT es un bot conversacional impulsado por IA que puede generar respuestas en lenguaje natural a las preguntas de los usuarios. Para aprovechar al máximo ChatGPT y multiplicar por 10 tu productividad y rendimiento, es esencial entender cómo escribir mejores Prompts para ChatGPT.
ChatGPT es tan revolucionario que cuando se lanzó, en noviembre de 2022, solo tardó 5 días en llegar a 1 millón de usuarios. Esa misma cantidad de usuarios tomó Facebook, Netflix, Disney +, etc. mucho más tiempo.
Hoy, ChatGPT es utilizado por más de 100 millones de usuarios todos los días, y el número seguirá creciendo. Al momento de escribir este artículo, ChatGPT sigue siendo gratuito, con la opción de actualizar a su Plan Plus por $20 USD al mes, lo que permite una respuesta más rápida, mayores límites y mayor disponibilidad.
Introducción
ChatGPT es una poderosa herramienta de procesamiento de lenguaje natural (NLP) que utiliza OpenAI y GPT-3.5 para generar respuestas conversacionales basadas en la entrada del usuario. Esta combinación de modelos estadísticos y algoritmos de aprendizaje profundo permite que ChatGPT procese información de manera rápida, precisa y eficiente. Se puede utilizar para una variedad de tareas, como atención al cliente, investigación, marketing, redacción publicitaria, consultoría, narración de historias, programación o incluso para crear conversaciones atractivas con los clientes.
Al automatizar ciertos procesos con la ayuda de ChatGPT, puedes ahorrar tiempo y aumentar tu productividad centrándote en tareas más importantes. Por lo tanto, las empresas definitivamente deberían considerar incorporar esta tecnología en su flujo de trabajo para aprovechar sus beneficios potenciales.
OpenAI entrenó a ChatGPT mediante aprendizaje reforzado a partir de comentarios humanos (RLHF), utilizando los mismos métodos que InstructGPT, pero con ligeras diferencias en la configuración de recopilación de datos. Entrenaron un modelo inicial utilizando un ajuste fino supervisado: los entrenadores humanos de IA proporcionaron conversaciones en las que jugaron en ambos lados: el usuario y un asistente de IA. Luego les dieron a los capacitadores acceso a sugerencias escritas en modelos para ayudarlos a redactar sus respuestas. Después de eso, combinaron este nuevo conjunto de datos de diálogo con el conjunto de datos InstructGPT, que se transformó en un formato de diálogo.
Para crear un modelo de recompensa para el aprendizaje por refuerzo, necesitaban recopilar datos de comparación, que consistían en dos o más respuestas del modelo clasificadas por calidad. Para recopilar estos datos, OpenAI tomó conversaciones que los entrenadores de IA tuvieron con el chatbot. Y luego seleccionó al azar un mensaje escrito por un modelo, probó varias finalizaciones alternativas y los entrenadores de IA las clasificaron. Usando estos modelos de recompensa, OpenAI pudo ajustar el modelo usando la Optimización de Política Proximal.
Todo es bastante técnico, pero si todavía quieres aprender esto, ve aquí .
Requisitos previos para esta guía
Para aprovechar al máximo esta guía sobre cómo escribir mejores Prompts para ChatGPT, es esencial que estés familiarizado con las herramientas de IA, incluidas OpenAI y GPT-3. Además, es importante que tengas un conocimiento básico de ChatGPT antes de continuar.
¿Qué son los Prompts para ChatGPT?
Un Prompt es simplemente una declaración o pregunta que se usa para desencadenar una respuesta de un sistema de IA. En el caso de ChatGPT, las indicaciones se utilizan para iniciar conversaciones con el bot y guiar la conversación en una dirección particular. Los Prompts pueden tomar muchas formas según la tarea en cuestión y pueden variar desde preguntas simples hasta declaraciones más complejas. Los ejemplos de Promtps básicos incluyen preguntas como “¿Cuál es tu color favorito?” o afirmaciones como “Necesito ayuda con mi proyecto de investigación”.
Prompt Engineering
Promtp Engineering es una herramienta importante para crear Prompts efectivos para ChatGPT. Implica dividir las tareas en componentes más pequeños y hacer una lluvia de ideas sobre posibles Prompts que se adaptan a tareas u objetivos específicos.
Esto permite a los usuarios crear Prompts relevantes que darán como resultado los resultados deseados. Además, Prompt Engineering también requiere probar las respuestas generadas, lo que garantiza la precisión y la relevancia.
Al diseñar un Prompt específico para ChatGPT, es importante considerar el tipo de conversación que deseas que tenga tu asistente de IA. Considera el contexto en el que tendrá lugar esta conversación y piensa qué tipo de información o preguntas te gustaría que tu asistente hiciera o respondiera.
También debes asegurarte de que tu Prompt sea claro y conciso para que ChatGPT pueda interpretarlo con precisión y sin confusión. Además, ten en cuenta cualquier posible bifurcación de conversaciones que podría desencadenar ciertas respuestas del usuario. Esto ayudará a garantizar que tus Prompts sean lo más atractivas posible para los usuarios que interactúan con ChatGPT.
Lidiando con la memoria de ChatGPT
Al escribir Prompts para ChatGPT, es importante tener en cuenta la cantidad de información que el bot puede recordar. ChatGPT tiene un sistema de memoria único que le permite almacenar y recuperar grandes cantidades de datos de sus conversaciones con los usuarios. Esto significa que al elaborar tu solicitud, debes pensar en cuánto conocimiento previo o contexto debe incluirse para que el chatbot proporcione una respuesta precisa.
Por ejemplo, si estás creando una conversación sobre eventos actuales, asegúrate de incluir suficientes detalles para que ChatGPT pueda comprender lo que está sucediendo y responder en consecuencia. Además, ten en cuenta que demasiada información puede generar confusión o incluso errores dentro de la conversación; trata de no dar más de lo necesario para no abrumar la capacidad de memoria de ChatGPT.
Además, a medida que avanza tu conversación, ChatGPT comenzará a olvidar las partes iniciales de la conversación, por lo que en algún momento será necesario volver a establecer las reglas, el contexto y los antecedentes para mantener el mensaje relevante y la conversación sobre el tema. Esto es muy importante porque de lo contrario, empezarás a ver respuestas de ChatGPT que no son tan relevantes como lo eran al principio o lo verás alucinar.
El papel de Los Prompts en las conversaciones de ChatGPT
Como mencionamos anteriormente, la calidad de los Prompts utilizadas en una conversación de ChatGPT puede afectar significativamente el éxito de la conversación. Los Prompts bien definidas pueden ayudar a garantizar que la conversación se mantenga encaminada y cubra los temas de interés para el usuario, lo que da como resultado una experiencia más interesante e informativa.
Entonces, ¿qué hace que un prompt de ChatGPT sea bueno y cómo puedes crear prompts efectivos que generen conversaciones interesantes e informativas? Hay algunos principios clave a tener en cuenta:
Claridad : un mensaje claro y conciso ayudará a garantizar que ChatGPT comprenda el tema o la tarea en cuestión y pueda generar una respuesta adecuada. Evite el uso de un lenguaje demasiado complejo o ambiguo, y procure ser lo más específico posible en tus prompts.
Enfoque : un mensaje bien definido debe tener un propósito y un enfoque claros, lo que ayuda a guiar la conversación y mantenerla encaminada. Evite el uso de prompts demasiado amplias o abiertas, que pueden dar lugar a conversaciones inconexas o desenfocadas.
Relevancia : asegúrate de que tus prompts sean relevantes para el usuario y la conversación. Evita introducir temas no relacionados o tangentes que puedan distraer el foco principal de la conversación.
Al seguir estos principios, puedes crear prompts de ChatGPT efectivos que generen conversaciones interesantes e informativas. En los siguientes capítulos, profundizaremos en estos principios con más detalle y exploraremos técnicas específicas para elaborar prompts claras y concisas.
Los beneficios de elaborar Prompts claros y concisos
La elaboración de Prompts claros y concisos tiene una serie de beneficios que pueden ayudar a garantizar que tus conversaciones de ChatGPT sean interesantes e informativas. Algunos de los beneficios clave incluyen:
Comprensión mejorada: al usar un lenguaje claro y específico, puede ayudar a garantizar que ChatGPT comprenda el tema o la tarea en cuestión y pueda generar una respuesta adecuada. Esto puede resultar en respuestas más precisas y relevantes, lo que puede hacer que la conversación sea más interesante e informativa.
Enfoque mejorado: al definir un propósito claro y un enfoque para la conversación, puede ayudar a guiar la conversación y mantenerla encaminada. Esto puede ayudar a garantizar que la conversación cubra los temas de interés para el usuario y evite las tangentes o las distracciones.
Mayor eficiencia: el uso de prompts claros y concisos también puede ayudar a que la conversación sea más eficiente. Al centrarse en temas específicos y evitar tangentes innecesarias, puede asegurarse de que la conversación se mantenga encaminada y cubra todos los puntos clave de manera más oportuna.
En general, la elaboración de prompts claros y concisos puede ayudar a garantizar que tus conversaciones de ChatGPT sean atractivas, informativas y eficientes. En los siguientes capítulos, exploraremos técnicas específicas para elaborar Prompts efectivos que aprovechen estos beneficios.
Ejemplos de Prompts de ChatGPT efectivos e ineficaces
Para comprender mejor los principios de la elaboración de Prompts efectivos de ChatGPT, echemos un vistazo a algunos ejemplos de Prompts efectivos e ineficaces.
Prompts efectivos de ChatGPT:
“¿Puedes proporcionar un resumen de los puntos principales del artículo ‘Los beneficios del ejercicio’?” – Este mensaje es enfocado y relevante, lo que facilita que ChatGPT proporcione la información solicitada.
“¿Cuáles son los mejores restaurantes de París que sirven comida vegetariana?” – Este mensaje es específico y relevante, lo que permite que ChatGPT proporcione una respuesta específica y útil.
Prompts ineficaces de ChatGPT:
“¿Qué puedes decirme sobre el mundo?” – Este mensaje es demasiado amplio y abierto, lo que dificulta que ChatGPT genere una respuesta enfocada o útil.
“¿Puedes ayudarme con mi tarea?” – Si bien este mensaje es claro y específico, es demasiado abierto para permitir que ChatGPT genere una respuesta útil. Un aviso más efectivo especificaría el tema específico o la tarea en cuestión.
“¿Cómo estás?” – Si bien este es un inicio de conversación común, no es un mensaje bien definido y no proporciona un propósito o enfoque claro para la conversación.
Al comparar estos ejemplos, puede tener una idea de los principios de la elaboración de prompts efectivos de ChatGPT. En los siguientes capítulos, profundizaremos en estos principios con más detalle y exploraremos técnicas específicas para elaborar prompts claros y concisos.
Escribir mejores Prompts para ChatGPT
Ahora que sabes qué son los Prompts y cómo se pueden usar para guiar las conversaciones con ChatGPT, veamos cómo puedes escribir mejores Prompts para ChatGPT. Aquí hay una guía paso a paso:
Paso 1: Identifique la tarea: el primer paso es identificar la tarea que deseas que realice ChatGPT. Esto podría ser cualquier cosa, desde ayudarte con las consultas de servicio al cliente hasta brindar información sobre tu proyecto de investigación. Una vez que hayas identificado la tarea, puedes pasar al siguiente paso.
Paso 2: Dividir la tarea: el siguiente paso es dividir la tarea en componentes más pequeños. Esto te ayudará a identificar prompts potenciales que se pueden usar para iniciar conversaciones con ChatGPT. Por ejemplo, si tu objetivo es obtener información sobre tu proyecto de investigación, puedes dividir la tarea en subtareas como “Identificar posibles temas de investigación” o “Encontrar fuentes de información relevantes”.
Paso 3: Escriba los Prompts: una vez que hayas identificado las posibles indicaciones, es hora de escribirlas. Escribir buenos Prompts para ChatGPT requiere creatividad y pensamiento cuidadoso para garantizar que las preguntas obtengan respuestas significativas del sistema.
Considera tus objetivos de investigación cuando elabores Promtps efectivos; si tu objetivo es obtener información sobre un proyecto en particular, intenta escribir preguntas específicas como “¿Cuáles son algunos temas potenciales para mi proyecto de investigación?” o “¿Qué fuentes de información puedo usar para mi proyecto de investigación?”
También podrías pensar en cómo diferentes tipos de preguntas pueden generar respuestas únicas y valiosas; haz preguntas abiertas como “¿Cómo ha cambiado la tecnología la forma en que las personas realizan investigaciones?” o concéntrese en problemas detallados con consultas como “¿Se puede usar la inteligencia artificial para analizar datos de manera más eficiente?” Al escribir prompts , ten en cuenta tanto las ideas generales como los detalles específicos para que puedas obtener respuestas completas de ChatGPT.
Hemos escrito una guía completa sobre cómo escribir mejores Prompts. La guía entra en muchos detalles que en realidad son realmente útiles para mejorar los promtps. Recuerda, la respuesta de la herramienta es tan buena como su prompts, o en otras palabras, la salida es tan buena como la entrada.
Consejos y trucos
Al escribir mejores Prompts para ChatGPT, hay algunos consejos y trucos que pueden ser útiles para garantizar resultados efectivos:
Manténlo simple: intenta no usar un lenguaje demasiado complejo al escribir prompts; en su lugar, concéntrate en crear promtps simples pero efectivas que provocarán respuestas significativas de ChatGPT.
Sea específico: asegúrate de que tus prompts sean lo suficientemente específicas para que ChatGPT pueda entenderlas fácilmente; esto ayudará a garantizar resultados más precisos.
Prueba tus Prompts: una vez que hayas escrito tus Prompts, asegúrate de probarlos antes de usarlos en producción; esto ayudará a garantizar la precisión y relevancia de las respuestas generadas.
Conclusión
En esta guía, analizamos cómo escribir mejores Prompts para ChatGPT con el fin de multiplicar por 10 la productividad y el rendimiento. Discutimos qué son los Prompts, qué implica la ingeniería de Prompts y cómo escribir Prompts efectivos para ChatGPT utilizando una guía paso a paso.
También vimos algunos consejos y trucos para escribir mejores Prompts para ChatGPT. Al aprovechar las tecnologías OpenAI y GPT-3, los usuarios pueden reducir sus cargas de trabajo y aumentar su productividad con la ayuda de los bots conversacionales de ChatGPT.